Si estás leyendo esto es porque seguramente te encuentres en la misma situación en la que estaba yo hace tres años.
Sigue leyendo para un poco de salseo 😉
PERO ¿QUÉ ES ESO DE SER TRAFFICKER DIGITAL?

El trafficker digital es la persona que se encarga de planificar, diseñar e implementar una estrategia de publicidad en redes sociales.
Además, realiza el seguimiento de dichas campañas, las optimiza para conseguir mejores resultados y analiza todo para detectar y solventar los diferentes problemas que puedan surgir.
El trafficker es el responsable de llenar el embudo de ventas de los clientes.
Es decir, se encarga de que todo funcione como un reloj suizo para conectar a personas que tienen un problema, deseo o necesidad, con otras personas que tienen la solución.
¿No es bonita esta profesión?
Por ejemplo, conecta a personas que necesitan de un dentista/odontólogo, con uno de su zona.
¿QUÉ HACÍA ANTES DE SER TRÁFFICKER?
Déjame decirte que antes de convertirme en experta en tráfico online no era la que anteriormente había sido. ¿Qué me había pasado? Pues como bien intencionadamente me habían dicho, había seguido y realizado todos los pasos que se supone que debería haber seguido para labrarme un futuro mejor, había cursado una carrera, había hecho dos másteres y había estado 7 años haciendo un doctorado, ¡¡7 años!!
Sin trabajo estable y sin independencia económica, sin sentirme realizada y además estancada acabe deprimiéndome hasta límites que hoy me cuesta creer. Se supone que estaba haciendo lo que tenía que hacer y nada funcionaba, cada vez peor, entrando en un agujero del que no sabía cómo salir.
Como tengo el gusanillo del emprendimiento dentro, también había realizado varios cursos sobre ello, y también he participado en concursos universitarios sobre jóvenes emprendedores, ¡incluso he ganado algún premio! Pero al final no salía del bucle, porque en estas formaciones no me preparaban realmente para poder desarrollar eficientemente mis ideas y poder vivir de ellas.
En esos 7 años de doctorado estaba con unas personas que se suponía que tenían que ayudarme y dirigirme y menos eso hacían de todo. No podía entender, con lo que a mí me gusta ayudar a los demás, como personas que se supone que están ahí para ayudarte a avanzar, no lo hagan y encima te pongan zancadillas. Así que al final decidí dejarlo todo e irme a otro país a desconectar.

Allí empecé a ser yo otra vez, y cuando miras atrás te das cuenta que las cosas que no funcionan es porque la vida te está diciendo “por ahí no”, ¿Qué curioso no? Con lo fácil que parece cuando miras atrás, y como se nos olvida…
Siempre me ha encantado viajar, y mi sueño era poder trabajar de algo que me permitiera estar en otro país, ya sabes, un ideal que a día de hoy todavía hay personas que me dicen que no existe, libertad económica, independencia, ¿y encima viajando? Estás loca, cuantas veces me habrán dicho esto…
A mi vuelta, ojeando las redes sociales, de repente vi un anuncio, que decía algo como:
Una nueva profesión de la que nadie había oído hablar, que te permitía conquistar tu libertad, trabajar desde el lugar que tú quisieras y conseguir tus propios clientes, aunque no te gustara vender…”
Algo resonó dentro de mí, y como tú, me puse a investigar. Quien era ese tal Roberto Gamboa y porque regalaba este conocimiento. Mira tú que cosas, tras años de estar con las personas equivocadas –laboral y académicamente hablando- al final había heredado los patrones de duda y escepticismo. Pero bueno, hay que tener cuidado, que en internet hay mucho timo…
Al final me apunté, no iba a perder nada porque era gratis. Y me apuntaba porque lo que me contaba ese chico me sonaba, me veía reflejada en el en lo que a lo laboral y académico se refiere.
¿QUÉ PASÓ DESPUÉS DE QUE VI EL ENTRENAMIENTO PARA SER TRAFFICKER?
¿Resultado? Casi 3 años han pasado desde ese primer anuncio que vi, y en ese tiempo he aprendido una nueva profesión, tengo libertad económica, y pude venir al caribe Mexicano a vivir que era mi sueño desde siempre, pudiendo desarrollar mi trabajo desde donde quiera, hacer excursiones y seguir viajando, y ¿lo mejor de todo? (sí, hay algo mejor todavía 😉 ) que me siento realizada porque ayudo a los demás.
Al final la vida te conecta con las personas que realmente debes estar, aquí tienes opiniones de algunos compañeros que también decidieron apuntarse al entrenamiento.
Si todo lo que has leído hasta aquí resuena en ti, sigue leyendo porque viene lo mejor.
COSAS QUE APRENDÍ EN EL ENTRENAMIENTO GRATUITO
3 APRENDIZAJES CLAVE
1. Que hay un océano azul de oportunidades en el mundo digital, en Facebook e Instagram todavía es barato hacer publicidad porque hay poca gente que lo hace. El océano rojo es cuando hay tanta competencia que es como los tiburones cuando cazan, el océano azul es porque hay oportunidades y no hay que pelearse por ellas.
2. Que yo también podía hacer una campaña de anuncios en Facebook e Instagram de forma experta, partiendo desde cero que era mi nivel.
3, El sistema AGC, una “máquina” con la que generarme clientes de forma automática. Es decir, los clientes me iban a llegar a mí, no tenía que salir a buscarlos.
¿Y DESPUÉS…?
Tanto si tienes tiempo para formarte en esta nueva profesión, como si no tienes tanto, yo te recomiendo que te apuntes porque te va a dar información de valor con la que vas a adquirir un conocimiento muy interesante.
En mi caso, después de consultarlo con la almohada, con mi pareja y mis padres, me decidí a entrar a cursar el Máster de tráfico online porque necesitaba ese cambio. La educación tradicional ya no funciona como antes en el mercado laboral actual, y como yo, muchos de mis amigos lo han experimentado (años de empleos precarios en los que piden licenciaturas/grados pero pagan fatal, años de preparar oposiciones para no tener plazas fijas, años formándote para que las condiciones laborales no acompañen a toda la formación que acumulamos… y un largo etcétera).
Ya habrás leído seguramente la frase de “si quieres resultados diferentes no hagas siempre lo mismo” ¿verdad? Pues a mí se me quedó grabada a fuego y por eso me lancé, con todos mis miedos en la mochila para que no molestasen y muchas muchas ganas.
¿QUÉ HAGO AHORA?
Ahora he formado una agencia de tráfico y marketing digital con mis compañeros que sigue en activo, tenemos clientes de todo el mundo y nuestra propia tienda online de productos digitales con la que tenemos ingresos recurrentes todos los meses.
Y además he sido tutora del máster casi 2 años ayudando a otros como tu y yo a aprender esta nueva profesión. Al final yo, que quería ser profesora y ayudar a los demás, he acabando haciendo lo que deseaba, pero de una manera que jamás imaginé. Y tan fácil (y difícil a la vez) como seguir el camino que resonaba en mi interior.
Si llegados a este punto has leído todo lo que he escrito para ti, estoy segura de que eres uno más de nosotros, que quiere algo diferente, que piensa que otro mundo mejor es posible, y que cree en el poder de la colaboración. Si todo resuena en ti, nos vemos dentro 😉
Si quieres saber más, puedes ponerte en contacto conmigo directamente a través de mi whatsapp.

Ángela González Diñeiro
Fundadora de An-gee.com y Puzzlers Agency, emprendedora, investigadora en deportes de riesgo y practicante y experta en deportes multiaventura, ocio y tiempo libre. Actualmente desarrollo mi labor profesional como trafficker con la agencia Puzzlers Agency, y he sido tutora del Instituto de Tráfico Online de Roberto Gamboa durante casi 2 años. Sígueme en Instagram @angelatrafficker